miércoles, 17 de septiembre de 2014

El Pardo Senderos y Trialeras


Duro recorrido por El Pardo, 15 trialeras, 10 senderos y 14 subidas rompedoras, y todavia quedan mas por recorrer.


(Alt + Shift + Arrastrar, gira el mapa.)    (Devuelve el mapa a su orientación original.)    (Centra el mapa en el track.)

(Pincha en la bandera del inicio de ruta para ver los enlaces a Wikiloc o Cicloide.)

Calificadas con estrellas por el grado disfrute (según mi apreciación), reflejo su distancia y su dificultad (también muy subjetivo), he evitado recorrer las trialeras mas dificiles, pues también las tiene El Pardo.

Me dejo bastantes en el tintero, las dos trialeras centrales de Valpalomero, una de ellas bastante dificil, la trialela derecha del Campo de Tiro, algunas trialeras de Valpalomero a la Quinta, alguna de las trialeras de la Valla de Pitis y toda la zona de Mingorrubio. No se puede hacer todo el mismo día (yo por lo menos).


1ª Trialera Tuneles Pardo - 610 m. - Moderado  ★★★★☆
2ª Trialera Izquierda Campo Tiro - 800 - Moderado  ★★★★★
1ª Senda Izquierda de la Carretera de la Quinta 1ª Parte - 550 m. - Moderado  ★★☆☆☆
2ª Senda Arroyo Real Quinta - 1.600 m. - Fácil  ★★★★☆
3ª Sendero Valla Pitis - 970 m. - Fácil  ★★★☆☆
3ª Trialera Central Campo Tiro - 750 m. - Moderado  ★★★★☆
4ª Trialera Izquierda Valjaroso - 450 m. - Fácil  ★★☆☆☆
5ª Trialera del Arroyo de la Quinta - 1.800 m. - Fácil  ★★★★☆
6ª Trialera del Camino de Valpalomero - 230 m. - Fácil  ★☆☆☆☆
7ª Trialera del Arroyo Del Camino Viejo - 1890 m. - Fácil  ★★★★★
8ª Trialera Pista Torrelaparada Oeste - 200 m. - Moderado  ★☆☆☆☆
9ª Trialera Cuartel del Sitio Primera - 230 m. - Fácil  ★☆☆☆☆
4ª Senda del Palacio Del Pardo - 500 m. - Fácil  ★★☆☆☆
10ª Trialera Carretera Torrelaparada Este - 490 m. - Fácil  ★★★☆☆
5ª Senda de la Valla del Cuartel de Querada - 1.720 m. - Moderado  ★★★☆☆
11ª Trialera del Desaguadero - 690 m. - Moderado  ★★★☆☆
6ª Senda Oeste del Arroyo de la Nava - 570 m. - Fácil  ★★☆☆☆
7ª Senda Subida Pista Valpalomero - 1.300 m. - Moderado  ★★★☆☆
12ª Trialera derecha Valpalomero - 1.400 m. - Moderado  ★★★★☆
8ª Senda de la Carretera del Pardo 2ª parte - 1.500 m. - Moderado  ★★★★☆
9ª Subida Pista del Canal Oeste - 1.300 m. - Moderado  ★☆☆☆☆
13ª Trialera Izquierda de Valpalomero - 1.140 m. - Moderado  ★★★★☆
10ª Senda Izquierda de la Carretera de la Quinta 2ª Parte - 1.200 m. - Moderado  ★★★☆☆
14ª Trialera de El Calverón - 350 m. - Fácil  ★★★☆☆
15ª Trialera Fuente del Piojo - 200 m. - Moderado  ★☆☆☆☆

Distancia total: 47.793 Km
Desn. de subida acumulado: 1086.04 m
Desn. de bajada acumulado: 1048.2 m
Altura máxima : 743.2 m
Altura mínima : 620 m

Grado de Dificultad: Moderado
IBP 78

Ver el track en 

El Monte de El Pardo es una zona boscosa situada al norte de Madrid capital. Está considerado como el bosque mediterráneo más importante y mejor conservado de la Comunidad de Madrid, integrado en su mayor parte por encinas, aunque también encontramos pinos, alcornoques, fresnos, chopos, quejigos, enebros y jaras, siendo algunos de ellos árboles centenarios. Y en las márgenes del río Manzanares se encuentran los árboles típicos de ribera.

Se extiende alrededor del curso medio del río Manzanares, ocupando aproximadamente 16.000 hectáreas. Está integrado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en 1987 fue declarado Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA).

El 95% de su superficie se encuentra cercada mediante una valla estando prohibido el acceso, pero el 5,6% restante si es posible recorrerlo por sendas y caminos, y visitar además el Corredor Ambiental del Río Manzanares, los barrios de El Pardo y Mingorrubio y las zonas deportivas.

Sus caminos y senderos hacen de El Pardo un lugar privilegiado para el disfrute de la bici de montaña, teniendo muy diversos niveles técnicos, desde fáciles paseos por la ribera del manzanares hasta trialeras de gran dificultad en las zonas de cortados.

Según la época del año tendremos en los recorridos mayor o menor dificultad, pues el barro en días lluviosos o la arena a finales del verano ponen un punto más de dureza.

Hay que tener en cuenta que es un lugar muy visitado por lo que en fin de semana encontraremos muchos paseantes, incluso grupos de jinetes, pues hay varios clubs de equitación en sus alrededores. También es posible ver, en los límites vallados, gran variedad de fauna, gamos, ciervos y jabalíes, y por todos los lados conejos.


domingo, 14 de septiembre de 2014

Senderos del Monte de Batres


Visita a los caminos y senderos del Monte de Batres, saliendo desde Arroyomolinos para recorrer también otros dos bonitos senderos. Con buenas rampas, alguna trialera y un paisaje espectacular, el Monte de Batres cumple las expectativas de cualquier biker, pudiéndose elegir el grado de dificultad que se desee.


(Alt + Shift + Arrastrar, gira el mapa.)    (Devuelve el mapa a su orientación original.)    (Centra el mapa en el track.)

(Pincha en la bandera del inicio de ruta para ver los enlaces a Wikiloc o Cicloide.)

En este caso recorremos en descenso dos caminos centrales algo trialeros, subimos y bajamos por el sendero más divertido, el del Barranco del Pastor, bordeamos llaneando hacia el Sur el Río Guadarrama por una espectacular senda y subimos el Cordel Al Monte de Batres, la pista que atraviesa el encinar de Sur a Norte.


Aprovechando la visita planteamos la salida desde el barrio de Los Mosquitos, en Las Castañeras, Arroyomolinos, para recorrer a la ida el sendero del Camino del Molino Perdido, una divertida y rápida senda que baja desde la rotonda de entrada en la Avenida de la Unión Europea hasta el Parque de Arroyo de Los Combos.


Se continúa por este parque hasta el Barranco de Las Cárcavas, desde donde se coge la carretera a Cotorredondo unos 500 metros hasta el Barranco de Torviscos torciendo para pasar por debajo de la R-5 y subir hasta la Colada Del Camino Del Monte, que nos deja en el Monte de Batres. Aquí haremos varios bucles para recorrer la totalidad del encinar y la ribera del Río Guadarrama.


Al regreso subimos por dentro de la Urbanización Cororredondo para coger el Camino de Valdemoro y bajar hasta el Río Guadarrama, para disfrutar del divertido sendero del Arroyo de las Arroyadas que parte casi del mismo río y sube paralelo a este arroyo hasta Arroyomolinos.

Justo antes de entrar en el Parque de Arroyo de Los Combos giramos hacia el Norte y subiendo por un camino entre sembrados llegamos al barrio de Los Carrizos en Ciudad Jardín, Arroyomolinos, para coger el carril bici por el Parque del Barranco del Medico, que nos lleva a la Avda. de la Unión Europea y continuamos por el carril bici de este bulevar hasta el final de la ruta.

Distancia total: 33.109 Km
Desn. de subida acumulado: 468.65 m
Desn. de bajada acumulado: 464.56 m
Altura máxima : 664.03 m
Altura mínima : 540.6 m

Grado de Dificultad: Moderado
IBP 43

Ver el track en 

El monte de Batres es un magnifico encinar localizado al norte del término municipal de Batres, un ejemplo de monte mediterráneo denso que cuenta con una superficie de 500 hectáreas. Forma parte del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama.

Tiene varias zonas bien diferenciadas, el bosque de encinas en la parte alta, con jaras y algunos arces de montpellier, las cárcavas y el bosque de ribera, en la zona de paso junto al Guadarrama en la que encontramos choperas, mimbreras y bardagueras.

El monte es privado en su totalidad y está formado por varias fincas, tradicionalmente dedicadas a actividades cinegéticas. Está atravesado por numerosos caminos y alguna vía pecuaria, siendo todos ellos de uso público, aunque en la actualidad han cerrado y vallado las fincas impidiendonos el paso, un motivo de reclamación y reivindicación del uso público del los caminos.





martes, 9 de septiembre de 2014

4 Trialeras por Soto del Real, Miraflores y Guadalix de la Sierra


Recorrido por las dehesas y pastos ganaderos de Soto del Real, Miraflores y Guadalix de la Sierra, el piedemonte de la Sierra de Guadarrama, buscando las trialeras de la Vereda de Las Huelgas, la Vereda del Peñascal, la trialera de la parte baja del Cordel del Puerto de la Morcuera y la del Cordel de Prado Herrero, ya en las estribaciones de La Pedriza.


(Alt + Shift + Arrastrar, gira el mapa.)    (Devuelve el mapa a su orientación original.)    (Centra el mapa en el track.)

(Pincha en la bandera del inicio de ruta para ver los enlaces a Wikiloc o Cicloide.)

Saliendo de Soto del Real en dirección Este, avanzamos por la Colada del Camino de Guadalix cruzando por debajo de la M-611 y de las vías del Ave hasta llegar a la Vereda de la Calleja de las Suertes, por donde se gira hacia el Norte y se comienza a subir hacia Miraflores.

La subida es muy suave y tendida, incluso con tramos de descenso hasta que se llega a la altura de las antiguas vías del tren, a las que accedemos para rodar pegados a ellas hasta la misma estación de Miraflores de la Sierra.


Dejamos atrás la estación y antes de entrar en el túnel del tren nos desviamos a la derecha por un sendero que nos lleva a la Vereda a Las Majadas de Belén, un camino al comienzo trialero, pero que según se avanza se hace mas sendero y mas transitable.

Tras cruzar el Arroyo de Navacerrada comienza la Trialera de la Vereda de Huelga, aunque desde que dejamos la vía del tren se puede considerar todo el tramo trialera.

Esta trialera baja muy rápido hasta volver a cruzar el Arroyo de Navacerrada, continuando por un precioso sendero que serpentea entre fresnos, robles y encinas.


Después de 3 kilómetros entre fincas de ganado bravo llegamos a un cruce tomando a la derecha por la Vereda del Peñascal, en dirección Norte. Este camino enseguida se convierte en la segunda trialera de la jornada, bajando rápidamente hasta Arroyo Del Endrinal por un sendero pedregosos y a ratos complicado. Al pasar el arroyo el sendero está muy comido por la vegetación, aunque se puede transitar por el.

Llegados a la Vereda de la Cruz del Humilladero se cruza el Río Guadalix en un vado, pues en esta época el río no va crecido. También hay varios pasos mas sencillos un poco mas adelante, incluso si estuviese imposible de cruzar se puede continuar hasta la carretera de Navalafuente para poder atravesarlo por un puente.


Pasado el río se cruza por el Oeste Guadalix de la Sierra cogiendo a la derecha, antes de dejar el pueblo, el Camino de Los Hormigales por donde regresamos en dirección Oeste hacia Soto del Real. Se arranca con una subida, aun por las calles del pueblo, de 350 metros al 10,5 % de desnivel medio, continuando la subida ya más suavemente, aunque se hace duro por el terreno, con mucha piedra suelta y muy arenoso.

Se bordea la Urbanización El Endrinal girando a la izquierda dirección Oeste por el Camino de la Virgen de la Paz para llegar de nuevo a las vías del tren de Miraflores, aunque esta vez las atravesamos por un puente y continuamos un poco por la pista hasta encontrar a la derecha la Cañada de Madrid, que sube dirección Norte y al encontrarnos con la Cañada Real Segoviana cruzamos la carretera M-611 para seguir por el Camino de Cruz de Toribio dirección Oeste, ya en las laderas de el Monte Aguirre.


Un kilómetro y medio mas adelante nos desviamos a la derecha para comenzar la subida por el Camino Del Monte Aguirre Al Puerto de la Morcuera, y tras pasar la Hacienda Jacaranda nos desviamos hacia la izquierda por un sendero, entrando en el Cordel del Puerto de la Morcuera y en la tercera trialera del día, esta a ratos complicada, pero limpia, muy bonita, entre robles y enebros, que desciende hasta encontrar otra vez el Camino de Cruz de Toribio.

Continuamos por este camino hacia el Oeste y al llegar al Embalse de Los Palancares cogemos a la derecha la pista de subida al Hueco de San Blas, la Senda de la Abutarda.


Se sube por esta pista hasta el puente que cruza el Arroyo del Mediano, y aquí, pasado el puente, nos desviamos por un sendero para realizar la última trialera por el Cordel de Prado Herrero, la mas complicada del día, que comienza entre piedras, obligándonos al empujabike durante unos cuantos metros, y luego a montar y desmontar en múltiples ocasiones.

Tras un rato de sufrimiento se suaviza el sendero, serpenteando por las estribaciones de La Pedriza, pero más adelante encontramos grandes lajas de granito que los más avezados bikers disfrutarán bajando, pero yo no tengo técnica, valor y edad para estos riesgos, por lo que vuelvo al empujabike de rigor.


Tras la última gran lancha de piedra el sendero desemboca en el Arroyo de Santillana, encontrando el Camino de Jaralón, el GR-10 que recorre el Este de La Pedriza. Nosotros lo cogemos dirección Sur, hacia el Embalse de Santillana, pasando delante del Canto del Berrueco, una gran roca de forma curiosa.

Al llegar al Descansadero Casa de Berros giramos hacia la izquierda y continuamos hacia el Este por la Colada del Prado Abroñigal, luego por el Cordel del Arroyo Mediano y finalmente por la Cañada Real Segoviana, llevándonos hasta la entrada de Soto del Real, que cruzamos finalizando la ruta.

Distancia total: 40.982 Km
Desn. de subida acumulado: 681.58 m
Desn. de bajada acumulado: 689.38 m
Altura máxima : 1101.6 m
Altura mínima : 819.6 m

Grado de Dificultad: Moderado
IBP 40

Ver el track en