domingo, 22 de noviembre de 2015

Presa de la Parra, Arroyo Reduvia y Cárcavas de Alpedrete


Espectacular ruta, dura y exigente, recorriendo el Cañón del Lozoya, el Arroyo de Reduvia y las cárcavas de Alpedrete de la Sierra.

Tiene senderos complicados y trialeros y subidas imposibles donde tocará empujar la bici. Pero el espléndido paisaje compensa el esfuerzo realizado.

  • OpenLayers Teselas de PNOA cedido por © Instituto Geográfico Nacional de España
  • - CC BY 4.0 SCNE
1000 m

(Alt + Shift + Arrastrar, gira el mapa.)    (Devuelve el mapa a su orientación original.)    (Centra el mapa en el track.)

(Pincha en la bandera del inicio de ruta para ver los enlaces a Wikiloc o Cicloide.)

Datos técnicos:
Distancia total:42,494 KmPista asfaltada:17,2 %
Desn. de subida acumulado:793.19 mPista de Tierra:24,6 %
Desn. de bajada acumulado:775.44 mCamino:32,0 %
Altura máxima:1015.76 mSendero:24,8 %
Altura mínima:714.37 mCalles:1,4 %
Desniveles:
Subida:39.2 %Llano:25.4 %Bajada:35.4 %

Grado de Dificultad: Difícil
IBP 54

Tipo de terreno:

Caminos y senderos con mucha piedra suelta, producida por la erosión de la pizarra, arenas y arcillas, gran desgaste del terreno con escorrenteras, en general poco permeable. Pistas de tierra prensada o gravilla, la pista de servicio del Canal del Jarama de asfalto muy roto y gastado. Rampas empujabike para salir del Valle del Lozoya y del Valle del Arroyo de Reduvia


Descripción del recorrido:

Salimos de Pontón de la Oliva subiendo a la presa y entrando al interior del cañón del Lozoya por unas escaleras. Comienza el tramo de sendero por el cañón, estrecho, complicado, con tramos de empujabike, pero muy bonito, espectacular.

Acabado el sendero llaneamos acompañando por pista al Canal de la Parra hacia el Norte, recorriendo los meandros del Río Lozoya hasta la Presa de la Parra, que se cruza accediendo al otro lado del cañón. Se llanea un poco por un camino para cruzar el Arroyo del Robledillo y dejamos el camino metiéndonos por un sendero a la izquierda que sube por la ladera.


Este sendero para salir del valle comienza con un fuertísimo desnivel en el que incluso es difícil empujar la bici. Un primer tramo de 80 m. al 25 %, roto y pedregoso, da paso a un descansillo donde se puede montar en bici, 200 m. al 11 %.

Pero es una ilusión y enseguida encontramos una segunda pared, ya camino roto por las escorrenteras, unos 100 m. al 30% de desnivel medio.

  • Cruzando la Presa del Pontón de la Oliva (Foto nievesbladerunner)

  • Comenzando el recorrido por el Canal de la Parra (Foto BikerTB)

  • El sendero por el Canal de la Parra

  • Tramo trialero, sendero del Canal de la Parra (Foto nievesbladerunner)

  • Cortados en el Cañón del Río Lozoya (Foto BikerTB)

  • El sendero del Canal de la Parra por el cañón del Río Lozoya

  • El sendero por el Canal de la Parra

  • El sendero del Canal de la Parra

  • El sendero por el Canal de la Parra (Foto nievesbladerunner)

  • El sendero por el Canal de la Parra (Foto BikerTB)

  • El Río Lozoya

  • Rodando por la pista del Canal de la Parra (Foto nievesbladerunner)

  • La pista del Canal de la Parra

  • El grupo por la pista del Canal de la Parra

  • La pista del Canal de la Parra

  • El grupo por la pista del Canal de la Parra

  • Cruzando la Presa de la Parra

  • El camino de salida del cañón del Rio Lozoya


Superada la pared continuamos por pista primero con 100 m. de llaneo para volver a subir durante 950 m. al 9,2 %, aunque encontramos un tramo intermedio de 120 m. al 18 % que nos deja sin aliento. Esta pista bordea el cañón del Lozoya por su cara Sureste y acabada la subida gira hacia el Este bajando hasta el Arroyo de Reduvia.

Ahora toca subir hasta Alpedrete de la Sierra por una pista de gravilla con un primer km. al 6,8 % de desnivel medio, un descansillo al 3 % y los últimos 500 m. al 6 %.


Atravesamos Alpedrete, donde encontramos la única fuente de la ruta, y torcemos a la derecha por la pista de servicio del Canal del Jarama, que recorremos durante 5,5 kms. por un asfalto roto en un continuo sube y baja. En un momento dado nos encontramos con el GR-10 y lo cogemos a la derecha, comenzando el bucle de bajada al Arroyo de Reduvia.

Esta bajada se hace por el GR-10, por un sendero roto, pedregoso y trialero, con algunos momentos complicados. Alcanzado el arroyo continuamos por el sendero pedregoso hasta la pista por donde anteriormente subimos a Alpedrete.

  • Cruzando el Arroyo Robledillo

  • Cogiendo el sendero de salida del Cañón del Río Lozoya

  • Rampa empujabike para salir del Cañón del Río Lozoya

  • Rampa empujabike para salir del Cañón del Río Lozoya

  • Pista hacia Alpedrete de la Sierra

  • Subiendo por la pista hacia Alpedrete de la Sierra

  • La pista hacia Alpedrete de la Sierra

  • La pista hacia Alpedrete de la Sierra

  • Alpedrete de la Sierra

  • La pista de servicio del Canal del Jarama

  • La pista de servicio del Canal del Jarama

  • La pista de servicio del Canal del Jarama

  • Comienzo de la trialera por el GR-10

  • La trialera por el GR-10, bajando al Arroyo de Reduvia

  • Sendero por el GR-10, bajando al Arroyo de Reduvia

  • Sendero trialero por el GR-10 (Foto nievesbladerunner)

  • El sendero trialero por el GR-10

  • Sendero por el GR-10, bajando al Arroyo de Reduvia

  • Sendero trialero por el GR-10, bajando al Arroyo de Reduvia

  • Llegando al sendero del Arroyo de Reduvia

  • El sendero del Arroyo de Reduvia


Pero esta vez cogemos la pista en sentido contrario, acompañando al Arroyo de Reduvia hacia el Norte, y en una curva cerrada a izquierdas donde vemos las ruinas de una granja dejamos la pista metiéndonos a la derecha por un camino que a los pocos metros se hace sendero.

Este bonito sendero continua subiendo suavemente por el Arroyo de Reduvia, sin grandes dificultades. Hay que estar atentos por que a los 700 m. dejamos el sendero cruzando el arroyo para seguir por otro sendero en el lado Sur del Arroyo.


Tras rodar 2 kms por este otro sendero y cruzar el arroyo en varias ocasiones vemos un sendero que asciende por la colina de la derecha. Dejamos el sendero del Arroyo de Reduvia cruzándolo por un vado y comenzamos el ascenso de salida del valle.

El ascenso se hace por un sendero complicado y pedregoso, 650 m. al 13 % de desnivel medio con un tramo intermedio de 100 m. al 23 %. Coronada la subida continuamos por el sendero hacia el Sur, llaneando por las crestas de los cerros, alcanzando el GR-10 y bajando hasta Alpedrete de la Sierra, completando el blucle.

  • Rodando por el sendero del Arroyo de Reduvia

  • El Arroyo de Reduvia

  • Vadeando el Arroyo de Reduvia

  • Rodando por el sendero del Arroyo de Reduvia

  • El sendero del Arroyo de Reduvia

  • Pasando otro vado en el sendero del Arroyo de Reduvia

  • Saliendo del valle del Arroyo de Reduvia

  • El valle del Arroyo de Reduvia

  • Empujabike saliendo del Arroyo de Reduvia (Foto nievesbladerunner)

  • Saliendo del Arroyo de Reduvia (Foto nievesbladerunner)

  • Rodando hacia el Cerro de Mingo Negro, camino de las Cárcavas

  • Las Cárcavas de Cerro Negro

  • Las Cárcavas de Alpedrete de la Sierra

  • Bajando de las cárcavas

  • Bajando de las cárcavas

  • Tramo trialero bajando de las cárcavas (Foto nievesbladerunner)

  • Bajando de las cárcavas hacia el Arroyo de la Pica

  • El sendero de bajada de las cárcavas (Foto nievesbladerunner)

  • Tramo trialero bajando de las cárcavas


Se vuelve a coger la pista de servicio del Canal del Jarama, pero esta vez a los 1.300 m. nos desviamos a la izquierda por un camino que sube hacia el Cerro de Mingo Negro. Esta subida comienza con algo más de 500 m. al 10 % de desnivel medio, y luego suaviza hasta coronar y llanear por encima de los cerros, dirección Sur.

Rodeamos el Cerro Guadarrama y descendemos hasta el Cerro Negro, ahora con el camino más roto y pedregoso, para visitar unas cárcavas menos conocidas de esa zona, junto con las ruinas del Corral de las Palomas.


Tras la sesión fotográfica regresamos subiendo por donde venimos hasta el Cerro Guadarrama y nos desviamos a la izquierda por un camino muy pedregoso para acceder a las Cárcavas de Pontón de la Oliva, más conocidas y bastante más espectaculares que las anteriores.

Nueva sesión fotográfica y regresamos bordeando las cárcavas cogiendo hacia el Sur un sendero que nos baja hacia el Arroyo de la Pica, trialero, pedregoso y con roderas, bastante técnico, pero muy divertido. Finalizado el descenso solo nos queda girar hacia la derecha y llaneando paralelos al arroyo llegar hasta el Río Lozoya y unos metros más adelante a las casa de Pontón de la Oliva donde finalizamos esta magnífica y espectacular ruta.


Ver el track en   

Ver el track en   


No hay comentarios:

Publicar un comentario